
01.
En la terapia individual te ayudamos a que tengas un mayor conocimiento sobre ti mismo. Te ayudamos a entender tus emociones, tus conductasÂ… y cómo tus pensamientos (muchas veces automáticos) dan forma a tu malestar. De esta forma aprendes a dominar tus emociones negativas, mejoras tu capacidad para tomar decisiones y desarrollas una autoestima sana, que te permite relacionarte mejor.
02.
La Terapia Familiar, es un enfoque que trabaja con las familias y los que están en una relación estrecha para fomentar el cambio. Estos cambios son vistos en términos de los sistemas de interacción entre cada persona dentro de la familia o relación.
​
Es comprensible que las familias y los que se encuentren en relaciones muy cercanas a veces tengan dificultades debido a sus diferencias, o sientan tensión cuando los seres queridos tienen problemas. El objetivo de la terapia es trabajar con estos problemas a través de los miembros de la familia y seres queridos para ayudar a empatizar con los demás. Se les da la oportunidad de entender y apreciar las necesidades del otro, aprovechar los puntos fuertes de la familia y, finalmente, realizar cambios útiles en sus vidas y sus relaciones.
03.
La terapia de pareja es el tratamiento clínico psicológico que se brinda a ambos miembros de una relación sentimental, se otorga expresamente a las parejas que tienen problemas, con el fin de salvar la relación y así evitar un posible divorcio o separación, se centrará fundamentalmente en mejorar la comunicación en la relación que perjudique a los miembros de la relación o de la familia en caso de que éstos la tuvieran. Además, se enseñará a ver los problemas desde otra perspectiva, intentando relativizar los mismos sin que los personalismos
04.
Se trata de la disciplina que atribuye valores (cifras) a condiciones y fenómenos psicológicos para que, de este modo, resulte posible la comparación de las características psíquicas de distintas personas y se pueda trabajar con información objetiva.
Una prueba psicométrica, por lo tanto, apunta a evaluar la psiquis de un individuo y a plasmar esos resultados mediantevalores numéricos.
05.
La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica.
En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad
Servicios
06.
Atención de problemas emocionales, problemas de conductas, desarrollo de habilidades sociales, depresión, miedos fobias, ansiedad, tristezas, angustias, duelos, manejo de las emociones, Adicciones, Orientación sexual,